Portal
| |
Tipo
|
Dispositivo
|
Localizaciones
|
Sub2, Sub3, Sub4, Sub5, Sub6, Sub7, Sub32, SNEE
|
Uso
|
Teletransportación del usuario entre áreas, a diferentes rangos
|
Usuarios
|
En Submachine, se define como portal a cualquier tipo de dispositivo o mecanismo que transporte al Jugador de un lugar a otro de la Subred. La primera aparición de un portal se produce en Submachine 2, que es el localizado en la parte superior del faro y que permite salir del mismo. Se trata de un portal inestable construido por Murtaugh.
Otros portales más seguros aparecen en Submachine 4 y en Submachine 5, donde son utilizados con frecuencia. Son el principal sistema de transporte en la Subred. Mateusz Skutnik ha afirmado que los portales fueron creados inicialmente para que los usaran los Sub-bots, pero cualquier persona puede utilizarlos de la misma forma.
Portal del Faro[]
El portal del faro es (probablemente) la primera vía de teletransportación que aparece en la Serie Submachine. Fue construido por Murtaugh[1], cuando todavía practicaba con su habilidad para crear portales karma, viviendo aún como farero.[2] Sin embargo, no se parece a los portales karma observados en Submachine 7, sino que consiste simplemente en la gran lámpara que tienen casi todos los faros en su cima y en una palanca para activarla.
Siendo que éste fue su primer experimento en la creación de portales, el portal parece ser inestable y peligroso; y al parecer, el destino donde el usuario es enviado es aleatorio. Pese a ello, Murtaugh parece saber que el Bucle es uno de los destinos posibles, siendo que dejó una nota en dicha ubicación dirigida a quienes usaran su portal y fueran teletransportados desde el faro hasta ahí.[3]
Este portal obtiene su energía del poder lumínico del faro, con el cual el Jugador fue capaz de alcanzar el Bucle. Esta energía se obtiene utilizando dos bobinas, un código numérico, un fusible y una tarjeta de identificación.
Se ha sugerido que el propio Murtaugh utilizó el portal una vez.[4] Por ello se deduce que fue capaz de alcanzar el Bucle (u otra localización), probablemente antes de que el faro fuera enterrado.
Antes de ello, Mur logró abrir otro portal que lo transportaba desde el faro hasta sus cimientos de paredes rojas. Para ello, utilizó la energía de una Gema de la Sabiduría.[5]
Portales en Submachine 3[]
En Submachine 3 aparecen dos portales: la palanca situada en todas las habitaciones con coordenadas (0,0) y la estatua que se activa con la hoja verde.
La palanca de la habitación (0,0)[]
La palanca de la habitación (0,0) es el sistema que permite al usuario desplazarse de un nivel a otro en el Bucle. La palanca está protegida por una cubierta de cristal, que se abre cuando el puzzle de cada nivel se resuelve. Esta palanca siempre se encuentra en la ubicación (0,0) independientemente del nivel, para ser fácilmente localizada. El Jugador puede determinar su posición dentro del bucle gracias al dispositivo de coordenadas que se encuentra en el primer nivel del Bucle.
Un mensaje de Mur revela que este mecanismo es únicamente un sistema que transporta al Jugador a niveles cada vez más profundos bajo el suelo. [6] No está claro si la palanca continuaría transportando al jugador hacia infinitos niveles, porque aunque el Bucle tuviera un final, el Jugador moririría de deshidratación antes de alcanzarlo. El propio Mur afirma que no hay final [7], pero hay gente que cree que la sección "Trampas en Bucle", alcanzable desde el portal del laboratorio sería el final, dado que no hay palanca en dicho nivel.
La estatua de la hoja verde[]
El otro portal de Sub3 es probablemente uno de los más misteriosos de la saga. Consiste en una estatua de color dorado con forma de pedestal, que se activa al colocar la hoja verde en su parte superior. Mur afirma en su mensaje que se encuentra en la localización (-12,9) en el nivel SYNTAGMA. El motivo de que se encuentre en esta localización tan alejada del origen es que la función de esta estatua es romper el bucle en el que se basa la ubicación de Sub3; ya que si el sistema del Bucle descubriera la ubicación de esta estatua, probablemente la quitaría o la destruiría. Otra posibilidad para estas coordenadas es que el autor quisiera dar a entender que sin la ayuda de Murtaugh habría sido muy difícil descubrir la estatua y escapar así del Bucle.
Al colocar la hoja verde encima de la estatua, el mecanismo de teletransportación se activa y el jugador es transportado al laboratorio.
Probablemente el portal fuera construido por el propio Murtaugh como una vía de escape para aquellos que se quedaran atrapados en el Bucle; de hecho, coger la hoja va en contra del principio de "sin objetos" característico del Bucle.
El portal del Laboratorio[]
Este tipo de portal es, al parecer, el más común. Su sistema de teletransportación se basa en una secuencia de tres números, existiendo un número diferente para cada ubicación. A veces, los números escritos fuera del portal se marcan con las letras X, Y y Z (en ese orden). Para utilizar el portal, basta con escribir una combinación correcta de números y presionar el botón.
Actualmente se conocen una gran cantidad de coordenadas que apuntan a localizaciones de la Subred (consultar lista), que conectan todas las áreas que se conocen de Submachine hasta la fecha.
Aunque se ha sugerido que los equipos de exploración fueron entrenados por Murtaugh,[8], se desconoce por qué algunos de estos equipos no conocían las coordenadas de ni siquiera los lugares más importantes de la Subred (los Equipos de Exploración afirman que no conocen las coordenadas del Sótano y que tampoco pueden volver al cuartel general [9]. Otros equipos lamentan no haber apuntado coordenadas[10].) En algunas teorías se baraja la posibilidad de que los miembros de los equipos simplemente memorizaron las coordenadas y luego las olvidaron por alguna razón desconocida (quizás amnesia provocada por la propia Subred).
Por lo que se sabe hasta el momento, los portales también pueden trasladarse entre diferentes habitaciones de la misma área, como es el caso del portal del Laboratorio (coordenadas 0-0-1), que aparece en dos localizaciones diferentes en Submachine 4 y Submachine 5. Mateusz ha confirmado que es el mismo portal. En Submachine Network Exploration Experience, el portal se encuentra en su posición original.
A diferencia de los otros tipos de portal, este tipo de portal no parece requerir ningún tipo de aporte de energía. Dado que los otros sí lo requieren, se supone que cada portal posee su propia fuente de energía interna, desconocida por el momento.
Todos ellos necesitan que los tres "orbes" que se encuentran en cada uno de los tres brazos se encuentren operativos. Quitar uno solo inutilizaría el portal, como se ve en la Habitación del Error de SNEE. Además, en un área llamada la Esfera en Bucle se sugiere que una de las posibles fuentes de energía del portal sea la de una Gema de la Sabiduría. Aún más, el portal de las 32 Cámaras está tan viejo y oxidado que se rompe cuando se intenta realizar un teletransporte, confirmando que estos portales son metálicos. La parte trasera de un portal se puede ver en la Habitación de Escher, también en SNEE.
El origen del portal se encuentra en la propia Subred. La Subred los creó para que los Sub-bots pudieran desplazarse por la Subred con rapidez y facilidad para localizar humanos. Los humanos modificaron su funcionamiento para poderlos utilizar ellos mismos a voluntad. Originalmente, todos los portales podrían haber tenido un terminal para la púa de conexión que los sub-bots parecen llevar consigo. También es posible que la Subred forzara a los sub-bots a llevar una púa para que los humanos no pudieran utilizar el sistema de tres números. No se conocen suficientes datos todavía para establecer una conclusión definitiva.
El transportador de la Raíz[]
El transportador de la Raíz es un sistema que permite al jugador desplazarse entre las diferentes localizaciones de la Raíz. Consiste en una caja metálica con dos ranuras y una serie de placas cifradas. En cada una de las ranuras se debe introducir una placa cifrada, creando así varias combinaciones (también se admite dejar una ranura vacía).
Por el momento, sólo se han avistado dos placas cifradas; por lo que se pudieron ver hasta cinco ubicaciones diferentes en la Raíz. Sin embargo, en uno de las pantallas secretas de Sub5, se sugiere que podrían existir otras cuatro placas cifradas más, lo que sumaría un total de 43 localizaciones diferentes.[11]. Además, en un área nueva de la Raíz en SNEE se desvelan aún más contenedores de placas cifradas, con lo que el número exacto de áreas disponibles podría sobrepasar la centena.
La existencia de otras placas cifradas está puesta en duda por algunas personas, que sugieren que las cajas vacías en la ubicación (0,0) de la Raíz podrían haber contenido simplemente duplicados de las placas ya mostradas. La base de esta teoría es que únicamente salen seis cables del primer transportador, que conducirían a las seis localizaciones ya conocidas. Aun así, sería posible que estos cables se separaran en algún punto no avistado en el interior de la Raíz. Además, puede ser también que estos cables correspondan no a las áreas, sino a cada una de las seis placas.
Los tranportadores no fueron construidos por los equipos de Murtaugh, sino que forman parte de la estructura primitiva de la Raíz. La prueba de ello es que presentan un aspecto todavía más viejo y oxidado que otros dispositivos de la Raíz. De hecho, no son portales propiamente dichos, ya que este nombre exige que transporten al usuario entre áreas diferentes de la Subred.[12]
Portales del Límite[]
Estos son los prototipos de los portales encontrados en el Laboratorio, modificados por ingeniería inversa para poder teletransportar humanos. Existen al menos 32 prototipos de estos portales distribuidos por la red, como el que se encuentra en el Acantilado).
Estos portales parecen ser unidireccionales. Para utilizarlos, el usuario debe introducir una púa de conexión y activar el portal desde el interior. Su estructura es ligeramente diferente a la de los otros portales avistados previamente.
Se han avistado dos de estos portales en el Límite. El prototipo de portal 2/32 (el primero hallado por el Jugador) es un portal viejo y oxidado. Al introducir la púa de conexión en él, el portal informa que se encuentra inoperativo y que requiere asistencia técnica. Además de eso, explica la historia oculta detrás del portal: fue diseñado para las unidades de mantenimiento, pero posteriormente modificado por los humanos, que provocaron la extensión de La infestación humana. Por ello, se consideraron un fracaso.
El segundo portal parece nuevo, y se encuentra operativo. El Jugador lo encuentra al final de Submachine 6: The Edge, y como se indica en Submachine 7: The Core, conduce al Santuario.
Galería[]
Portales del Núcleo[]
En el Núcleo aparecen varios tipos de portales:
- Arcos portales: transportan al usuario entre áreas del Núcleo. Su rango de teletransportación es bajo/medio.
- Portales karma pequeños: construidos por Mur, permiten el transporte entre diferentes ubicaciones de la Capa 1. Su existencia destruye y colapsa el tejido de realidad de la Subred, lo que explica el elevado grado de deterioro que sufre el Núcleo.
- Portales karma grandes: también creados por Mur, éstos permiten al usuario desplazarse entre diferentes capas. El único avistado, de color verde y al final del juego, parece conducir a la Capa 5.
Para obtener más información acerca de los portales karma, consulta el artículo.
Galería[]
Otros portales[]
Otras posibles versiones de los portales incluyen:
- La máquina de arcade en Submachine 2: The Lighthouse, que podría conectar el Sótano con el Faro. El ascensor que se encuentra al final de Submachine 1: The Basement también habría podido actuar como un portal, conduciendo al jugador al faro.
- La Estatua situada en la Sección Antigua en Submachine 4: The Lab.
- El proyector de diapositivas en Submachine: Future Loop Foundation, que conecta varias habitaciones de la sección en la que se ubica FLF.
- Los portales creados por Einstein, el gato de Murtaugh.